BIENVENIDOS

Bienvenidos a esta sala de profesores. Gracias por compartir conmigo las ganas de pensar sobre educación.



Mostrando entradas con la etiqueta mariposa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mariposa. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de diciembre de 2014

¿Qué es una mariposa?

 
 
 
 
 
 
¿Qué es una mariposa? ¿Un minuto de belleza entre la oruga y la nada? ¿El resultado efímero de una metamorfosis? ¿Un recordatorio de la fugacidad del tiempo? ¿Una mariposa es un “apenas”, un “ya se fue”?


No; una mariposa es un ser vivo bello y pleno que despliega sus alas y sabe volar. Es una belleza que nos detiene y nos distrae de la preocupación. Parece estar dibujada de colores para provocar la sonrisa de un niño. Una mariposa es un presente.


Y, por cierto, ¿qué es un niño? ¿Es un ser incompleto, un proyecto de futuro, una transición? ¿Es un “menor”, un “menos que”, un “todavía no es”? ¿Un receptor pasivo de los cuidados y descuidos del adulto? ¿Una arcilla barata que sirve solo para ser moldeada?


No; un niño es un sujeto pleno y real que desenvuelve su vida aquí y ahora. Cada niña, cada niño aporta algo singular a la familia y la sociedad, y no solo recibe pasivamente de ellas. La infancia y la adolescencia no son simples etapas de tránsito sino momentos de la biografía concreta de seres individuales. Un niño siempre es una persona completa y total. Un niño es un presente.


Y tú, ¿qué eres? ¿Un caminante que no se detiene nunca? ¿Una pieza del engranaje de la comunidad? ¿Un saco de obligaciones? ¿Un ente zarandeado por las circunstancias? ¿El consumidor de los anuncios, el porcentaje de las encuestas? ¿Un rescoldo de juventud? ¿Un proyecto de ancianidad?


No; tú eres único, eres única. Constituyes una parte imprescindible de tu entorno porque aportas muchísimo sentido a la vida cotidiana. Eres una fuente de valores, un espejo en el que alguien se mira, la encarnación de tus propios sueños. Vives y, por tanto, estás en tránsito, abierto a mil posibilidades, pero eres siempre y en toda circunstancia una persona completa, digna y plena. Tú eres un presente.
 
Intuyo que el presente es el lugar desde el que nos mira Dios.
 
Artículo escrito para la revista 21RS